patarashca
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjueh6kFCTQZMHYJH6_6Chr_9HNibyEC7r3I3UVmGUTy9jLCMF9jmIjHfW1TXcp3xQi7to5kjq2Sb7uU5DB5WrtDTMEDOFwWZ-0r6en-YEgJWmGot22nhEvjgGcptQUwkxLaIvj0J-H_0SV/s320/PARASHCA.jpg)
Es una comida Nativa, a base de pescados de la Amazonía, preparado con ingredientes propios de nuestra Región, envuelto en hoja de bijao y asado en carbón. Los pueblos nativos Cocamas y Chayahuitas preparaban de manera simple, utilizando el hualo (rana gigante) comestible cocinado en caña de bambú, en su interior a manera de un tubo, forrado con hoja de bijao y asado al carbón. Los pueblos ribereños del Huallaga lo hacían con pescados chicos (muspachos) y camarones de las quebradas denominadas (yucas) y en la época del mijano, en la ribera de los ríos remplazando a la olla, por la hoja de bijao y cocinaban al carbón.
Comentarios
Publicar un comentario